Autor: Frank

  • ZAPOTITLAN DE MÉNDEZ

    Municipio: ZAPOTITLAN DE MÉNDEZ Población: 5,178 Etimología: Son 2 voces provenientes del Náhuatl, «tzapotl», zapote, y «titlan», que indica entre; que quiere decir «entre los zapotes». Datos Curiosos/ Historia: Grupos Totonacos, se establecieron en la época prehispánica en la Región. Fueron sometidos por la Triple Alianza (México-Texcoco-Tlacopan), quedando como tributarios de Texcoco. El siglo XIX…

  • ZACAPOAXTLA

    Municipio: ZACAPOAXTLA Población:  57,887 Etimología: El nombre del municipio proviene de las radicales nahuas «Zacatl», paja, zacate; «Pohuatl», contar, y «Tlan», lugar, en conjunto significa, «Lugar donde se cuenta el zacate». Datos Curiosos/ Historia: Sobre su fundación prehispánica, se tienen datos del año de 1270 d.C., cuando el volcán Apaxtepec hizo erupción sepultó al pueblo…

  • NAUZONTLA

    Municipio: NAUZONTLA Población:  3,317 Etimología: Nauzontla, voz nahuatl compuesta de «nahui», cuatro: «tzontl», cabecera o en sentido figurado altura o cumbre, y «tlan «cerca o junto; significa: «cerca de cuatro cumbres o alturas» ó «cerca de cuatro cosas, es decir cuatro cerros». Datos Curiosos/ Historia: Nauzontla fue fundada en la época prehispánica por grupos totonacos,…

  • TEPANGO DE RODRÍGUEZ

    Municipio: TEPANGO DE RODRÍGUEZ Población:  4,155 Etimología: Tepango, nombre náhuatl, formado por «Tepet»: cerro y «Ahco»: en lo alto, unidos hacen «Tepe-ahco» y se pronuncia Tepango que significa «En lo alto o arriba del cerro». Datos Curiosos/ Historia: Fue asentamiento de grupos totonacas; el grupo náhuatl sometió a la población. En el siglo XIX perteneció…

  • XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ

    Municipio: XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ Población:  12,249 Etimología: Se conjuga con los vocablos Xóchitl del Náhuatl (flor) y Tlan del Totonaco (lugar, bueno, entre) literalmente significa «lugar entre flores” Datos Curiosos/ Historia: Grupos Totonacos y Nahuas se establecieron en el lugar antes de la llegada de los españoles formó parte del señorío de Nauzontla el…

  • CHICONCUAUTLA

    Municipio: CHICONCUAUTLA Población: 17,382 Etimología: Se origina de «chicome«, siete, y «cuautla» halcón o águila, monte, bosque o arboleda; juntos dan el significado de «siete águilas«. Datos Curiosos/ Historia: La población fue fundada por los otomíes, después fue tributaria de Texcoco. Posteriormente fue sometida en 1522 por los españoles. En 1750 estaba comprendida dentro de la…

  • TLAOLA

    Municipio:  TLAOLA Población:  20,433 Etimología: Tlaolatl, palabra nahuatl, proviene de las radicales Tlaollín, maíz desgranado, olatl agua y lan, sinónimo de tlan, junto, entre, que significa «Entre el maíz desgranado y seco» o «Maíz que brota del agua». Datos Curiosos/ Historia: En la región que hoy pertenece al municipio de Tlaola se asentaron grupos totonacos…

  • ZIHUATEUTLA

    Municipio: ZIHUATEUTLA Población:  11,967 Etimología: Zihuauteutla proviene de los sustantivos aztecas, «ziuatl«: mujer y «teutli»: gobernador, «La Mujer Gobernadora«, puede tener procedencia de la palabra, Cihuateotl, diosa mitológica de los mexicas, por tanto «Cihuateotl«: diosa nuestra madre y «tlalli«: tierra o lugar habitado, significan «Tierra o lugar de la diosa Cihuateotl». Datos Curiosos/ Historia: Varias comunidades…

  • TLACUILOTEPEC

    Municipio: TLACUILOTEPEC Población: 15,977 Etimología: El nombre de la población está formado por las voces nahuas; tlacuilollo; escritura o pintura (derivado de tlacuiloa, escribir); tepetl: cerro, y c, por co: en; según eso significa, «En el cerro escrito o pintado». Datos Curiosos/ Historia: Fundado por grupos otomíes y totonacos en la época prehispánica, fue tributario…

  • PAHUATLAN

    Municipio: PAHUATLAN Población: 20,274 Etimología: La etimología es “Pahuatl”, “fruta” o “aguacate”; “tlan”, “junto”, “entre los frutales”, “junto a la fruta”, “lugar de grandes aguacates o pahuas”. Datos Curiosos/ Historia: La fertilidad del lugar se manifiesta en su producción de aguacate y café. Fue parte del reino Totonaca, estos fueron abandonando el lugar con la…